Clara Brugada arranca proyecto histórico para eliminar baches en vialidades estratégicas

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Cualli Ohtli” (Buen Camino), un ambicioso plan de repavimentación que busca decirle adiós a los baches en las principales avenidas de la capital. Con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, la iniciativa contempla rehabilitar 250 kilómetros de vialidades primarias, equivalentes a más de 3.5 millones de metros cuadrados de pavimento nuevo.

Durante la supervisión de los trabajos en avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina destacó que este proyecto no se limita a rellenar hoyos, sino a reconstruir completamente el pavimento, garantizando calles duraderas y seguras para todas y todos los capitalinos.

“Venimos a decirle adiós a los baches de las avenidas principales de la gran Ciudad de México. Repavimentar no significa rellenar un hoyo, sino quitar por completo el pavimento viejo y poner uno nuevo”, afirmó Brugada Molina.

El programa, que inició el 7 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026, intervendrá vialidades estratégicas como Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac y Eje 1 Oriente, entre otras. Para agilizar los trabajos y reducir afectaciones viales, se habilitarán 52 frentes de obra, operando de noche a partir de las 23:00 horas, con apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

En el marco de la preparación de la ciudad para el Mundial de Fútbol 2026, la Jefa de Gobierno destacó que esta repavimentación forma parte de un plan integral de infraestructura urbana, complementado con proyectos de renovación de agua y drenaje, que busca modernizar la capital de manera sostenible y duradera.

Por su parte, Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios (SOBSE), informó que en avenida Constituyentes ya se han intervenido 4.6 de los 8 kilómetros programados, mientras que en Paseo de la Reforma se inició la mejora de 3.9 kilómetros de carpeta asfáltica. En total, se pavimentarán 69 vialidades primarias, utilizando más de 650 mil toneladas de asfalto.

“Queremos que nuestra ciudad cambie, se transforme, mejore. Con este programa, con una Secretaría de Obras preparada y con el trabajo de todas y todos, inicia el adiós a los baches en las avenidas principales de la Ciudad de México”, concluyó Clara Brugada.

Con esta acción, la capital mexicana da un paso histórico hacia calles más seguras, modernas y transitables, dejando atrás décadas de baches que afectaban la movilidad diaria de millones de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *